Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: La penuria y el espíritu del cubano
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: CAMPESINO2  (Original message) Sent: 21/06/2019 15:03
La penuria y el espíritu del cubano
Por Raúl Rivero
La escasez, la falta de alimentos y medicinas, la desaparición mágica de cualquier producto básico que todos los días impone en el país, el poder del socialismo cubano, provoca en la ciudadanía el reconcomio natural que responde a los reclamos físicos, humanos, naturales de las personas.
 
Y, lo que puede ser casi peor, inserta a los individuos en un laberinto desconcertante, absurdo, metafísico que le consume tiempo, energías y una parte de sus reservas espirituales, en la lucha por tratar de resolver el problema y de conseguir, de alguna manera, la materia pura que se ha perdido.
 
Los agobios del deseo, la necesidad, las ansias y el instinto de los hombres y mujeres del país pasan a ser, muchas veces y de repente, el centro de la vida privada de un sector de la población.
 
El tema de ausencia de alimentos y medicamentos se convierte en el centro de sus conversaciones, en sus impulsos por comunicarse con otros seres y, cómo no, en una especie de obsesión que gobierna su vida y sus acciones diarias desde los mecanismos profundos de la carestía.
 
Las penurias económicas, la ausencia de algunos elementos, a veces fútiles y sin gran trascendencia real, se adueñan casi de una manera imperceptible, de otros dominios de la existencia y la gente suele arrastrar el asunto desde los festejos familiares y tertulias de amigos y conocidos, hasta a los esquemas más íntimos del amor y el desamor.
 
La escasez o la falta de comida y medicinas llegan a controlar, entonces, una buena parte del recorrido diario del ciudadano que amanece un día en su casa y a las pocas horas puede estar en otra provincia detrás de un par de pollos o de unas naranjas y unas piñas que, al menos, deberían estar dulces.
 
Está el caso de quien se ha tirado de la cama al amanecer para hacer una cola cerca de casa, donde le han asegurado que sacarán unos ajos y ajíes y, probablemente, unas raciones de tomates maduros.
 
Como dijo el poeta, «Dios me libre de inventar algo cuando estoy cantando».
 
Reproduzco un párrafo escrito por un periodista independiente: “Los vecinos de San Germán, Holguín, hacía varios años que no veían papas en los mercados de la localidad así que su inexplicable reaparición le has causado alegría, pero ahora, dijo una ama de casa, apareció la papa y desapareció el plátano, el boniato y la yuca. Y está a punto de desparecer el fongo (plátano burro).”
 
La ‘magia del socialismo’ le hace daño al cuerpo y al espíritu.
Raúl Rivero  2019
 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved