Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Cuba Eterna
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: UNA VÍCTIMA DE LAS UMAP A MARIELA CASTRO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: administrador2  (Missatge original) Enviat: 13/05/2020 12:47
UMAP-1967
El traductor cubano Víctor Mozo refuta las tergiversaciones de la directora del CENESEX sobre los campos de trabajo forzado en Cuba. Para usted la mentira es como una prenda de vestir que se pone a diario.

 Psicóloga Liliana Morenza, en las UMAP, junto a dos homosexuales pertenecientes a la Compañía 4 en Camagüey, 1967
Una víctima de las UMAP a Mariela Castro: 'Lleva usted en sus genes la peor de las semillas'
La directora del CENESEX Mariela Castro Espín negó que las Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), donde el régimen cubano encarceló a decenas de miles de personas entre 1965 y 1967, sobre todo homosexuales, religiosos y desafectos políticos, puedan ser calificadas como "campos de concentración".
 
A su jucio, fueron algo parecido a una escuela al campo, según dijo Castro Espín en el programa de YouTube La tarde se mueve, que presenta el conductor radial procastrista Edmundo García desde Miami.
 
Estas declaraciones han indignado a muchos miembros de la comunidad LGBTIQ cubana, que por estos días está muy activa en las redes sociales coincidiendo con las jornadas que reivindican los derechos para este colectivo. Así como a otras personas que vivieron la experiencia de las UMAP.
 
Desde Canadá, el traductor cubano Víctor Mozo, una víctima de estos campos de trabajo forzado, respondió a la hija de Raúl Castro en forma de carta abierta en Facebook.
 
Fragmentos de la carta abierta de Víctor Mozo a Mariela Castro
 
Me dirijo a usted como individua por lo despreciable que es, por su falta de humanidad, por su bajeza sin límites, por su falta de respeto hacia todos aquellos que, directa o indirectamente, pasamos por los tristes campamentos de las UMAP.
 
Harto conocida es su manera de insultar, de vejar a través de sus palabras y gestos. "De mi padre y de mi tío lo aprendí", debería argüir. Lleva usted en sus genes la peor de las semillas.
 
En su entrevista cargada de mísera propaganda y dirigida nada menos por otro que bien baila como lo es el también individuo Edmundo García, dice usted que las UMAP es un asunto "muy sobredimensionado y distorsionado". Se equivoca usted, miserable individua.
 
Compara usted los campamentos de las UMAP con las escuelas al campo. Habla usted de servicio militar obligatorio. Permítame reír para no llorar, aunque mi risa sea sardónica.
 
Usted que se llena la boca para defender a todos los homosexuales, sobre todo a aquellos que comulgan con sus mentiras y sus delirios de defensora de oprimidos, que los homosexuales en los campamentos de las UMAP eran la minoría y que ni ellos ni nosotros los heterosexuales nunca debimos estar allí.
 
Escuelas al campo dice usted, individua.
 
Como me recuerda mi buen amigo y compañero de infortunio en aquellos aciagos años 60, Pedro Bencomo: "Era como una escuela al campo… Excepto por la alambrada de púas, los guardias armados, las jornadas de trabajo de sol a sol, los castigos físicos y mentales, el aislamiento de nuestras familias, el hambre, la sed... ¿Servicio militar? La ley del SMO establecía la edad entre los 16 y 27 años, en mi unidad los había de 16 hasta casi 60, teníamos de cuartelero permanente a un señor de La Habana, cojo y blanco en canas. Nuestro sanitario, Joaquín, era un antiguo enfermero del hospital psiquiátrico de Mazorra que ya tenía nietos".
 
Añado yo en mi campamento al pelirrojo cuarentón que le faltaban tres dedos en una mano, al epiléptico de Nuevitas, al testigo de Jehová que torturaban sin piedad. (...)
 
Dice usted que fue su nada ilustre tío Fidel quien conjuntamente con el partido comunista y otros organismos hicieron una investigación que acabó con el cierre de las UMAP. La mentira tiene patas cortas, pero qué es la mentira para usted, individua. Para usted la mentira es como una prenda de vestir que se pone a diario. No, la UMAP terminó cuando gracias a un periodista canadiense llamado Paul Kidd y otras fuentes filtraron la verdad.
 
Todo lo que usted habla, todo lo que usted escribe o menciona, individua, sale directo de las cloacas más inmundas de su ser, de casta le viene al galgo, por supuesto. (...)
 
Calificó usted recientemente de "garrapatillas" a aquellos que hacen activismo fuera de las instituciones estatales en Cuba. (...) Fíjese bien, la garrapatilla es la proyección de usted misma y de toda una familia que desde hace 60 años le succionan la sangre a todo un pueblo.
 
Firman esta carta este servidor, más los vejados, los suicidados, los torturados, los familiares que vivieron momentos de desasosiego y un gran etcétera. Muchos, como mis buenos amigos Luis Peix Riverón y José Pradas Casellas que ya no están entre nosotros.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats