الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: El papa Francisco apoya las uniones civiles entre homosexuales
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/10/2020 16:23
El Papa Francisco, “favorable a las uniones civiles homosexuales”
       El Papa Francisco se declara “favorable” a las uniones gays civiles. Estas palabras han supuesto toda una revolución en la postura de la Iglesia con respecto al colectivo LGTBI, y un bombazo informativo que ha dado la vuelta al mundo en segundos. Francisco vuelve a ser noticia gracias al estreno del documental Francesco en el Festival de Roma, dirigido por Evgeny Afineevsky.
 
En uno de los momentos del documental el Papa afirma: “Las personas homosexuales tienen derecho a formar una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a tenerla. Nadie debe ser expulsado o estar descontento por ello. Lo que tenemos que crear es una ley sobre uniones civiles. De esa manera estarán cubiertos legalmente. Yo lucharé por ello“. Unas palabras que han provocado toda una revolución.
 
No es la primera vez que Francisco aborda un tema tan conflictivo en la Iglesia católica, que desata posturas tan enfrentadas que hasta varios obispos han llegado a desautorizar al mismísimo Papa.
 
Como decimos, estas palabras del Papa surgen tras un largo viaje de la Iglesia al respecto. Por ahora, Francisco rechaza la palabra “matrimonio” y solo se refiere a las uniones civiles.
 
En los últimos años la Iglesia ha reconocido la necesidad de una legislación para las parejas homosexuales. Varias veces varios cardenales han hablado de la necesidad de dar orden y forma jurídica a los derechos de las personas que integran parejas del mismo sexo, sin solaparse con la institución del matrimonio, ni alterar la relación entre padres e hijos con construcciones legales problemáticas.
 
Las palabras de Francisco están referidas a Italia ni a la legislación de este país, sino al mundo. Recordemos que el Papa es el Obispo de Roma, pero, sobre todo, sus palabras tienen predicamento en todo el mundo católico. Para la prensa italiana estas palabras son un discurso amplio que quieren sensibilizar a la Iglesia en sí misma en un terreno delicado, en el que no todos hablan el mismo idioma.
 
Francisco no ha utilizado los cauces habituales del papado para dar un paso como este. Si tradicionalmente los pontífices utilizan las encíclicas para fijar la doctrina de la Iglesia, Francisco se ha servido de una película documental para dar un paso así.
 
Entre los momentos más conmovedores de la película, esta una llamada telefónica del Papa a una pareja homosexual, con tres hijos pequeños dependientes, en respuesta a una carta de ellos en la que mostraban su gran vergüenza por traer a sus hijos a la parroquia. El consejo que Bergoglio a la pareja es llevar a los niños a la parroquia, independientemente de los comentarios que ello pueda motivar.
 
Hay otro testimonio muy conmovedor en la cinta: el de Juan Carlos Cruz, víctima y activista contra el abuso sexual, que estuvo presente en el estreno de la misma junto al director. “Cuando conocí al Papa Francisco me dijo cuánto sentía lo sucedido. Juan, es Dios quien te hizo gay y en todo caso te ama. Dios te ama y el Papa también te ama”, asegura.
 
Hasta ahora la postura oficial de la Iglesia no contemplaba la apertura a las parejas homosexuales, de forma civil ni religiosa. Otras confesiones cristianas y religiosas son incluso más intolerantes y excluyentes ante la homosexualidad.
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة